Tejos milenarios, árboles extraordinarios de más de mil años situados en la Cañada de las Fuentes, junto al nacimiento del río Guadalquivir, en término de Quesada.
.
El valle de los Tejos milenarios, un lugar muy singular de excepcional belleza; donde se podrán observar estos árboles tan longevos y disfrutar de las maravillosas vistas de la sierra más profunda.
Muy cerca de los alojamientos Cazorla Rural, podréis disfrutar de este entorno tan peculiar y majestuoso.
En el barranco de la Cañada de las Fuentes podréis encontrar los árboles más viejos de toda España y Europa. Unos ejemplares extraordinarios que se encuentran en uno de los ecosistemas mejor conservados. Esto se sitúa en el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y las Villas; en la provincia de Jaén, siendo el Parque Natural mas grande de España y el segundo de Europa.
Se trata de un camino que se realiza por ruta de senderismo; pero muy cómodo de realizar y corto. Donde se irán contemplando estos árboles tan singulares y extraordinarios.
Al final del camino se encontrará un ejemplar de tejo solitario, con un tamaño que duplica al resto. Con más de 2.000 años, y datando de la época del imperio romano en Sierras de Cazorla; es uno de los árboles más viejos de Europa, donde su impresionante tronco lo verifica.
.
Este lugar tan sorprendente se encuentra junto al Nacimiento del río Guadalquivir, en la Cañada de las Siete Fuentes. Un paraje natural muy bello y con maravillosos rincones por descubrir.
.
¿Cómo es un tejo?
Con una altura de hasta 20 metros, tiene un tronco grueso y de corteza delgada de color pardo grisáceo – rojizo. Puede alcanzar un diámetro de 1,5 metros, hasta 7 metros que alberga el ejemplar que anteriormente hablamos.
Es de hoja perenne de color verde oscuro por la cara superior y amarillento por el envés; de 10 a 30 milímetros, dispuestas en dos hileras opuestas.
Su fruto es un arilo o baya carnosa y de color rojo intenso, que madura en otoño.
Es un ejemplar tóxico, en casi todas sus partes se encuentra taxina, taxol y bacatina; excepto en el fruto, que puede ingerirse retirando la semillla.
Un ejemplar extraordinario que no os podéis perder en vuestra visita a Sierra de Cazorla.
info@cazorlarural.com
Teléfono: 603 525 956
Deja un comentario