
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas tiene mucho por descubrir, aquí les dejamos los lugares naturales más espectaculares y cercanos a nuestros alojamientos:
Cueva del Agua |
La Cueva del Agua es un gran patrimonio natural de Quesada, donde la naturaleza ha creado una zona espectacular y de gran belleza.
Es conocida como Gruta de las Maravillas, debido a su interesante formación caliza, a la espectacularidad y estruendo de sus saltos de agua en periodo de deshielo y por las formaciones estalactíticas tan caprichosas que posee.
Es una de las primeras grutas naturales conocidas en España, donde se funden el agua del río Tíscar entre saltos, pilones, cascadas, fuentes, y la roca del Monte del Caballo.
Santuario de Tíscar |
El Santuario de la Virgen de Tíscar se encuentra en un enclave natural único, rodeado de montañas y de naturaleza.
Es el lugar de culto de la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada.
Allí encontramos una Iglesia y una plaza llena de historia. Y en la roca más alta, se encuentra el Castillo de Tíscar o Peña Negra, donde aún se pueden observar algunos restos de la antigua fortaleza.
Cordillera de los Agrios |
Conjunto de cumbres que se pueden observar de fondo en Quesada, y que se compone por el Rayal (1834 metros), Navilla Alta o Picón del Guante (1.931 metros) y Cerro Villalta o Aguilón del Loco (1.956 metros).
Hoy día su ascensión se ha convertido en reclamo para los amantes del montañismo, y se conoce como la ruta de los abismos o de la verticalidad, agria y dura.
Valle de los Tejos Milenarios |

Singular rincón de excepcional belleza donde encontramos magníficos ejemplares de Tejo (Taxus Baccata), algunos de ellos superando los mil años de antigüedad y convirtiéndose en los Tejos más viejos de Europa. Hay un total de 16 ejemplares, en el que destaca uno de ellos que su tronco supera los nueve metros de diámetro.
Este lugar se puede recorrer por una ruta marcada que te llevará a través de su vegetación, barrancos, ríos y montaña hasta el final donde encontrarás el ejemplar de tejo más antiguo de la zona.
Embalse de La Bolera |
Muy cercano a Quesada encontramos el Embalse de la Bolera.
Un atractivo entorno natural donde el agua se acumula para formar este pantano con estupendas vistas y una naturaleza muy virgen; un lugar lleno de encanto, donde la salida del río Guadalentín forma un barranco espectacular.
Es el entorno ideal para rodearse de naturaleza, disfrutar de la belleza de sus lugares y realizar actividades de aventura.
Nacimiento del río Guadalquivir |
En el término municipal de Quesada nace el Río Guadalquivir; entre pinos, fresnos, arces y majuelos, para continuar su recorrido por toda Andalucía y acabar mezclándose con agua salada en el Océano Atlántico.
Se Sitúa en la Cañada de las Fuentes, bajo un poema de los hermanos Álvarez Quintero, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Es un lugar bellísimo para rodearse de naturaleza y contemplar el impresionante paisaje que nos deja la Sierra.
Pico Cabañas |

Cerro de 2018 metros de altura, situado entre las sierras de Quesada y del Pozo, al sur del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, convirtiéndose en el pico más alto de ambas Sierras.
Es un lugar de gran interés ecológico, ya que alberga en sus faldas pinares de Pinus Nigra, contando con algunos de los más longevos de Europa Occidental, cerca de los mil años de edad; y gran cantidad de especies vegetales endémicas.
Parque de Fauna Silvestre Collado del Almendral |
Parque cinegético con la finalidad de preservar la fauna de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Se realizan visitas guiadas en un tren turístico que recorre 5 kilómetros y en donde se observan los diferentes animales en semilibertad, como gamos, ciervos, cabras montesas, muflones… entre unos parajes naturales espectaculares.
Río Borosa |
Una de las zonas y ruta de senderismo más conocidas de Sierra de Cazorla.
El río Borosa es uno de los principales afluentes del río Guadalquivir, naciendo en la laguna de Aguas Negras y recorriendo lugares tan
espectaculares como la Cerrada de Elías o el Salto de los órganos, finalizando en la Laguna de Valdeazores. Durante su trayecto se
recorren plataformas que se elevan sobre el agua, verdes pinares y aguas cristalinas, espectaculares formaciones geológicas,
cascadas impresionantes o túneles bajo las montañas rocosas.
Torre del Vinagre |
El centro de visitantes de la Torre del vinagre es una gran ventana por la que asomarse al parque natural y conocer todo lo que nos puede ofrecer. Su privilegiado enclave, en pleno valle del Guadalquivir, permite disfrutar de una de las zonas más emblemáticas de este espacio natural y conocer los distintos ambientes y paisajes que se presenta en las Sierras de Cazorla. Alberga una exposición de las distintas especies del espacio natural, como ciervos, muflones, gamos…
También se puede visitar el jardín botánico y su gran muestra de bosques y vegetación presente en todo el Parque Natral Sierras de
Cazorla, Segura y las Villas.